whatsapp, app, mobile-446995.jpg

WhatsApp Web: ¿qué es?¿cómo se utiliza?

Seguramente la mayoría de vosotros sabéis que es WhatsApp, durante mucho tiempo WhatsApp fue un servicio de mensajería instantánea que únicamente se podía utilizar desde el móvil. tras mucho tiempo de peticiones por parte de los usuarios finalmente dieron el salto a otros dispositivos gracias a WhatsApp Web. 

En esta entrada del blog vamos a explicarte todo lo que tienes que saber sobre WhatsApp Web, diciéndote qué es, cómo se utiliza y cuales son las diferencias con respecto a la versión móvil. 

De momento, WhatsApp Web sigue dependiendo del móvil para funcionar, y hay alguna función popular de estos dispositivos que no está implementada en la aplicación para navegadores. Sin embargo, como vas a poder ver, la inmensa mayoría de opciones sí que están disponibles.

¡Vamos al lío!

¿Qué es?

WhatsApp Web es una manera de utilizar WhatsApp a través de tu navegador, pudiendo escribir tus mensajes, leerlos o enviar archivos. Prácticamente puedes hacer lo mismo que en la versión móvil, pero desde el navegador. Esto puede ser muy útil, por ejemplo, si estás utilizando WhatsApp mientras estás frente al ordenador, ya que así no tendrás que estar mirando el móvil continuamente.

Gracias a esta herramienta es posible iniciar sesión en prácticamente cualquier navegador web, de cualquier dispositivo y chatear con nuestros contactos utilizando por ejemplo el teclado del ordenador; algo mucho más cómodo que hacerlo desde el móvil, gracias a la facilidad de teclear. Además, también es posible enviar fotos, vídeos y otro tipo de archivos adjuntos como documentos, hojas de cálculo, presentaciones.

Además, desde 2022 WhatsApp Web tiene una característica que hace que sea aún más interesante y es que no dependemos de nuestro teléfono móvil para conectarnos a nuestros chats o hablar en grupos o conversaciones individuales sino que funciona de forma independiente. Hasta ese momento, necesitábamos tener nuestro teléfono encendido y con batería y conectado a Internet si queríamos poder acceder a las conversaciones de la aplicación de mensajería. Pero desde 2022 ya no hace falta tener tu smartphone encendido si quieres que WhatsApp Web funcione correctamente.

Si hacemos tenemos que hacer una comparativa de WhatsApp Web frente a WhatsApp tenemos que decir que faltan algunas cosas, como el poder realizar llamadas de voz o de vídeo, o compartir la ubicación, pero por lo demás, es prácticamente igual que utilizar la versión móvil.

¿Cómo se utiliza?

Para iniciar sesión tenemos varias posibilidades, desde hacerlo con el navegador a hacerlo con un PC utilizando la aplicación especialmente diseñada para ello. 

Podemos hacerlo desde cualquier navegador, no necesariamente en un ordenador. Es decir, puedes iniciar sesión en WhatsApp Web desde el navegador de tu tableta Android, o desde el navegador de tu tableta iPad, así puedes tener vinculada la aplicación de WhatsApp a otro dispositivo con conexión a Internet y  no tienes porque tener un número independiente. Debemos tener en cuenta que vinculados a un mismo teléfono podemos usar hasta cuatro dispositivos adicionales y un teléfono a la vez sin necesidad de permanecer conectado en el móvil para enviar mensajes o para recibirlos, para enviar archivos, etc.

Desde el navegador

Utilizar WhatsApp Web es relativamente sencillo, y solo tienes que realizar un sencillo proceso para vincular la web con tu cuenta a través del móvil

  • 1º paso: Accede a https://web.whatsapp.com desde el navegador de tu ordenador (vale cualquier navegador Chrome, Firefox, Safari… ) que es la página principal del servicio. Una vez en la página aparecerá un código QR de acceso que vas a tener que escanear con la versión móvil de WhatsApp.
whastapp_web1
  • 2º paso: Abre la app de WhatsApp en tu móvil y accede a Configuración

Para hacerlo abre la aplicación WhatsApp de tu móvil, y abre el menú de opciones. En Android tienes que pulsar en el botón de tres puntos arriba a la derecha, y en iOS tienes que pulsar en la pestaña de Configuración. Una vez dentro, pulsa en la opción de Dispositivos vinculados, que es donde gestionas tus conexiones con WhatsApp Web o la versión de escritorio de WhatsApp.

whastapp_web2
whastapp_web3

En la pantalla de Dispositivos vinculados, verás la lista de dispositivos en los que tengas iniciada una sesión con WhatsApp Web o la versión de escritorio de WhatsApp. 

Si nunca has usado esto, te aparecerá en blanco. En cualquier caso, para iniciar sesión en un nuevo ordenador con WhatsApp Web, tienes que pulsar en el botón de Vincular un dispositivo que te aparecerá en esta pantalla.

Cuando lo hagas te saldrá una especie de punto de mira escaneando a través de la cámara trasera de tu móvil. Lo que tienes que hacer es apuntar hacia el código QR de la web con la cámara, y auntomáticamente se sincronizará el cliente web de WhatsApp con la aplicación que tienes en tu dispositivo móvil.

A partir de este momento verás exactamente las mismas conversaciones que tengas en tu móvil, y podrás interactuar con tus amigos sin ningún problema. Todo lo que escribas en la web lo verás luego en tu móvil, pues ambos servicios estarán sincronizados.

Desde la aplicación de escritorio

Podemos utilizar WhatsApp en nuestro ordenador mediante la descarga de la aplicación oficial. Esta sólo está disponible para PCs con Windows o macOS, por lo que no es posible, por el momento, hacerla correr en Linux y sus diferentes distribuciones. Una vez descargada e instalada la aplicación, iniciaremos sesión de la misma forma que hemos explicado anteriormente para el navegador. 

Los pasos son los siguientes:

  • Abrimos la aplicación descargada en el ordenador
  • Abrimos WhatsApp en el teléfono móvil y nos vamos a Configuración, dependiendo del sistema operativo que tengamos en nuestro teléfono, en Android tienes que pulsar en el botón de tres puntos arriba a la derecha, y en iOS tienes que pulsar en la pestaña de Configuración.  así podremos acceder a los  “Dispositivos vinculados”
  • Se abrirá la cámara del teléfono
  • Escaneamos el código QR de la aplicación de WhatsApp
  • Se vincularán ambos dispositivos en ese momento
Desde ese momento tendrás la aplicación en tu ordenador vinculada con tu WhatsApp. 

Que no podemos hacer con WhatsApp Web

Como ya hemos dicho en la introducción de esta entrada, no se pueden hacer todas las funcionalidades con WhatsApp Web, aunque como también hemos recalcado, la compañía trabaja para ir incorporándolas con el paso del tiempo.

  • Añadir contactos
  • Añadir filtros a las fotos
  • Compartir ubicación
  • Configurar apartado de privacidad
  • Configurar cambio de número de teléfono
  • Configurar descargas automáticas
  • Consultar uso de datos
  • Crear listas de difusión
  • Llamadas de voz
  • Subir historias
  • Videollamadas

Cerrar sesión y ver dispositivos enlazados

Si el algún momento necesitamos cerrar sesión porque queremos conectar más dispositivos, o simplemente por seguridad ya que te conectaste en un ordenador de un sitio público…

Por todos estos motivos, es interesante que sepas como cerrar la sesión de forma remota desde el teléfono móvil para evitar que alguien pueda acceder a tus conversaciones o leer tus chats sin tu permiso.

Para poder cerrar sesión, tendremos que acceder a la sección de Dispositivos vinculados, podemos hacerlo desde el móvil o desde la propia aplicación para el navegador o para el ordenador. 

 

Cerrar sesión en el teléfono

Si ya has abandonado el equipo y te has dejado la sesión abierta, podemos cerrarla de forma remota desde nuestro teléfono…

  • Abre WhatsApp en tu teléfono móvil
  • Vamos al apartado de configuración. En Android tienes que pulsar en el botón de tres puntos arriba a la derecha, y en iOS tienes que pulsar en la pestaña de Configuración.
  • Se abrirá un menú desplegable con cinco opciones
    • Nuevo grupo
    • Nueva difusión
    • Dispositivos vinculados
    • Mensajes destacados
    • Ajustes
  • Toca sobre Dispositivos vinculados

Una vez aquí veremos la opción para vincular un dispositivo, pero en la parte inferior veremos la lista de dispositivos vinculados. Podrás ver si es un navegador, como el caso de Google Chrome en el ejemplo, y cuándo fue la última vez activa esa sesión o qué tipo de dispositivo ha iniciado sesión. Si mantienes pulsada cada una de las opciones puedes cerrar la sesión para evitar que alguien acceda a tus chats.

whastapp_web4

Cerrar sesión desde el PC o navegador

Esto es lo que debes hacer siempre antes de abandonar un ordenador en el que hayas abierto sesión en WhatsApp Web y se trate de un equipo público o compartido ya que cualquiera puede acceder a tus chats una vez que tú te vayas.

  • Abre WhatsApp Web o WhatsApp Escritorio.
  • Vamos a los tres puntos de la esquina superior izquierda de la pantalla
  • Se abrirá un menú desplegable con opciones
  • Elegimos “Cerrar sesión”

Conectar varias cuentas

En el caso de que tengas más de un número de teléfono, te podrás preguntar cómo iniciar dos sesiones distintas en WhatsApp Web teniendo en cuenta que la aplicación no es multicuenta. La solución más sencilla aquí es abrir una ventana de incógnito en tu navegador para poder realizar de nuevo el proceso de inicio de sesión.

Conclusión

Como podeis ver WhatsApp Web es muy útil para poder tener tus conversaciones en cualquier dispositivo, además cada vez meten más funcionalidades que hacen que sea una opción estupenda cada vez que estemos con el ordenador. Si aún así no nos acaba de convencer, tenemos la versión de programa para instalar en nuestros ordenadores, desde nuestro punto de vista es lo más cómodo si tenemos un ordenador personal, así dejamos descansar un poco la batería del teléfono mientras estamos trabajando con el ordenador. 

¿Vosotros sois más de WhatsApp Web o WhatsApp versión aplicación?¿Os sigue gustando más coger el teléfono para contestar vuestros WhatsApps?

Esperamos que os haya gustado esta entrada del blog y no os perdáis las próximas entradas! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *