blogrrss2022

¿Cuáles fueron las redes sociales más usadas en el 2022?

Para hacer un buen marketing en redes sociales, o ser buenas gestoras de redes sociales, necesitamos conocer en profundidad qué redes sociales son las más utilizadas en el mundo y, sobre todo, en España.  

Es indudable que las redes sociales son, en la mayoría de los casos, impredecibles, pero que se convierten en una potente arma de comunicación, de mercadotecnia y en una buena fuente de relación interactiva con la comunidad de seguidores.

El uso de las redes sociales se ha convertido en un medio fundamental para que las empresas puedan comunicarse y generar comunidad. Uno de los objetivos principales es cuidar la imagen y llegar a más usuarios. Aunque registrar una cuenta y empezar a publicar es un paso sencillo, saber cómo hacerlo de una manera profesional, no lo es tanto

De hecho, las redes sociales en las empresas han subido de forma exponencial, como lo ha hecho también la figura del community manager, del que hablaremos en otro post.

Las redes sociales han cambiado la forma en que las empresas y negocios se acercan a sus clientes. Hoy en día, cualquier proyecto profesional requiere una presencia sostenida y estratégica en redes sociales.

El primer paso para definir cualquier estrategia en redes sociales es, precisamente, decidir cuáles son más apropiadas para nuestro negocio. ¿Sabes cuáles son las redes sociales más utilizadas y que tienen mayor impacto en el público español en 2022?

Esperamos que con este post te hagas una idea de cuales fueron las redes sociales más usadas y te aclare cualquier duda al respecto.

¿Cuáles fueron las redes sociales más usadas en España?

Dentro de España, encontramos la siguiente lista de las redes sociales más utilizadas en función de los millones de usuarios que tienen:

  1. Whatsapp
  2. Youtube
  3. Facebook
  4. Instagram
  5. Twitter
  6. Facebook Messenger
  7. LinkedIn
  8. Pinterest
  9. Skype
  10. TikTok
  11. Twitch
  12. Snapchat
  13. ClubHouse
  14. Tinder
  15. QZone
  16. Reddit
  17. Telegram
  18. Tumblr
  19. Spotify
  20. Badoo 
  21. Tagged
  22. WeChat
  23. Vkontakte
  24. Daily Motion
  25. Habbo

 

Estadísticas sobre quién usa de las redes sociales

Quien utiliza redes sociales

WhatsApp, la más usada

España es uno de los países europeos con mayor presencia de usuarios en diferentes plataformas sociales, especialmente debido a la constante aparición de contenido nuevo. Un 85% de los internautas de 12-70 años en nuestro país utilizan redes sociales, lo que representa cerca un público potencial de 28 millones de personas.

Esto ha dado lugar a que supongan un canal estupendo para dar visibilidad a nuestras propuestas de comercio electrónico. ¿Sabías que un 45% de los usuarios busca información en redes antes de realizar una compra? Especialmente, las mujeres y los menores de 30 años.

Whatsapp (87% de uso) se mantiene como la red social con más usuarios, seguida de Facebook (71%) y, empatadas en el tercer puesto, Instagram y YouTube (ambas con un 66%). El top 10 de redes sociales más utilizadas lo completan Twitter (42%), Spotify (35%), Telegram (31%), TikTok (30%), LinkedIn (23%) y Pinterest (23%).

Estos porcentajes son generales para todos los internautas españoles. Cuando definas tu estrategia de redes sociales, debes prestar mucha atención al perfil sociodemográfico de tu cliente ideal. ¿Qué edad tiene?, ¿a qué se dedica? Estas preguntas te pondrán en la pista sobre cuáles son las plataformas idóneas para tu negocio, puesto que los porcentajes de uso de unas redes y otras varían mucho dependiendo de factores como la edad.

FACEBOOK

Sigue siendo la red más conocida de forma espontánea, es decir, la primera que los encuestados mencionan cuando se le piden nombres de redes sociales. Un 70% de usuarios en la generación millenial (25-40 años) está presente en esta red social, aunque este ratio baja según disminuye la edad (41% en el segmento de 18-24 años y apenas un 39% en la de 12-17 años).

Facebook sigue siendo la red con más presencia en la mente del consumidor, pero en uso sigue perdiendo fuerza, especialmente entre los jóvenes.

Si te diriges a público adulto de +25 años, es tu plataforma. En cambio, si tu marca está llamada a conectar con los más jóvenes, este no es tu sitio ahora mismo.

INSTAGRAM

Su enfoque hacia el contenido visual es lo que la convierte en una red social ideal para empresas que desean demostrar la calidad y atractivo de sus productos. El nivel de interacción variado que encuentras en su plataforma permite que puedas mantener una organización adecuada de mensajes en todo momento.

Además, cuenta con un algoritmo que recompensa en gran medida la interacción que tiene el público con tus publicaciones. El algoritmo va cambiando continuamente, por lo que te obliga a mejorar la estrategia a seguir. 

Otro aspecto crucial a tener en cuenta es que en los últimos años lleva una tendencia de crecimiento, solo comparable a TikTok.

Has de saber que un 74% de las mujeres tienen perfil en Instagram o visitan esta red social a menudo. Así pues, si tu cliente ideal es femenino, ¡Instagram tiene que ser tu plataforma principal!

Facebook e Instagram siguen siendo las RRSS más utilizadas por los profesionales de la industria digital en sus campañas publicitarias.

Uso de redes sociales

YOUTUBE

Como decíamos al principio, empata con Instagram con un 66% de uso. Aunque YouTube no sea percibida como una red social como tal, es un hecho que cada vez cuenta con más funcionalidades que la convierten en una plataforma de comunidades, como los comentarios y los vídeos cortos. Como sabemos, se enfoca al trabajo visual de calidad. No importa si eres una empresa pequeña o grande, la creación de contenido en esta plataforma es algo que debes tener muy en cuenta si deseas diversificar el alcance de tu negocio. Puedes generar un contacto directo con las personas que vean tus vídeos y ¿por qué no? Obtener un feedback honesto sobre lo que debes mejorar.

TWITTER

A diferencia de otras de las redes sociales más utilizadas, Twitter ofrece un lugar ideal para aquellos usuarios que desean expresar ideas de todo tipo, de forma original y con claridad. El valor diferenciador de Twitter es el tiempo real y lo accesibles que resultan las cuentas de celebridades y personalidades políticas.

Es además una de las plataformas con mayor longevidad en Internet, y esto se traduce en un mayor potencial para crear público de nicho o masificado. Actualmente cuenta con un 42% de uso, sin preponderancia de ningún género o grupo de edad.

Es casi un hecho que, si tu trabajo de publicidad es lo bastante orgánico, podrás posicionar tu marca o empresa en diferentes temas para conseguir el alcance que necesitas en tu campaña. Si sabes navegar por los trending topics del momento, obtendrás mucha visibilidad.

TIKTOK

 Es el medio social más reciente y, además, es uno de los más controvertidos. Ha demostrado ser uno de los espacios con mayor capacidad para captar público de diferentes rangos de edad. El contenido corto y de consumo rápido es lo que la mayoría de los usuarios en España buscan ahora mismo, y de hecho redes sociales como Instagram y Facebook han intentado copiar el formato con los reels.

TikTok es la red con un mayor crecimiento de los últimos dos años, con unos ratios de uso del 30% en 2022. Este porcentaje sube mucho en las generaciones más jóvenes como la alpha (12-17 años, con un 70% de uso) y la generación Z (18-24 años, con un 45%) mientras que en la generación millenial el ratio baja al 29%. Otro factor a tener en cuenta es que hay más hombres que mujeres.

Conocer el impacto de cada plataforma en el mundo actual y cuáles son las redes sociales más utilizadas permitirá que tu empresa pueda desarrollarse de la mejor manera, con todas las herramientas disponibles a su alcance.

Ventajas fundamentales de las redes sociales

Las 25 redes sociales más utilizadas en 2022 lo son por una única razón, hay oferta y hay demanda. Empiezan por utilizarlo particulares y luego llegan las empresas a ofrecerles su producto o servicio directa o indirectamente. Por eso, las ventajas de las redes sociales son múltiples, aquí te dejamos unas cuantas:

  • Alcance. Son un medio viral. Podemos llegar a casi cualquier rincón del planeta en un espacio de tiempo muy corto. Las publicaciones se divulgan y son compartidas creciendo, así, de una manera exponencial.
  • Conversación. A diferencia de la publicidad tradicional, en las redes sociales el receptor no se convierte en un agente pasivo. Éste es capaz de interactuar interviniendo en la publicación y participando en el diálogo.
  • Coste. La publicación y uso es gratuito. Este detalle es el que las hace tan populares. Es un medio de comunicación gratuito que, además, nos permite invertir si queremos aumentar el alcance e impacto.
  • Información en tiempo real. En los medios tradicionales, una publicación o una nota de prensa pasaba por diferentes manos y filtros hasta llegar a ser publicada. Hoy, la información es continua y en tiempo real.

Conclusión

A la hora de plantearnos una adecuada gestión de redes sociales es importante conocer cuáles son las redes sociales más utilizadas por cada público. Sin embargo, no debemos centrarnos en realizar sin más una lista de redes sociales más utilizadas, sino encontrar las redes sociales más populares entre nuestro target, pasando a formar parte del social media plan. Como nuestros clientes y el tipo de producto que venden se enfocan en una franja de edad y un tipo de cliente nosotras trabajamos principalmente con Facebook e Instagram, realizando anuncios en ambas redes para mejorar el alcance de las publicaciones más importantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *