Bienvenid@s a una nueva entrada del blog, sobre este tema tan importante: ¿cuál es el tamaño adecuado de imágenes según el tipo de publicación en Instagram?. En este artículo veremos qué tamaño de fotos usar en Instagram para que nuestras publicaciones e historias se muestren de manera óptima. Con esto, queremos hacer ver que subir contenido a Instagram no es solo subir una foto, sino que para hacerlo bien hay que tener en cuenta muchos factores.
Hacer fotos llamativas no es suficiente. Se debe elegir el formato correcto si no queremos que nuestra imagen se comprima o cambie de tamaño… ¡y ya no hablemos de cómo se nos puede ver en el feed!
En este post, veremos los mejores tamaños para usar en historias y publicaciones en los diferentes formatos: cuadrado, vertical y horizontal. Luego, veremos qué precauciones tomar al elegir tamaños para otros contenidos: fotos de perfil, videos, carruseles de IG, imágenes de portada para videos de IGTV y, por último, los Reels. Para comenzar, hablaremos sobre las guías generales a seguir para los tamaños de imagen en Instagram.
Tabla de contenidos
Guía para los tamaños de las imágenes en Instagram
La foto definitiva para las redes sociales requiere dimensiones de imagen bien definidas. Además, cuando hablamos de dimensiones debemos tener en cuenta dos factores clave: el tamaño y las proporciones.
Tamaño significa el ancho y alto de la imagen, que se mide en píxeles. Las proporciones, por otro lado, indican la relación entre estas dos medidas y también se expresan en términos de formato. Un ejemplo es el formato 16:9 o el formato cuadrado (1:1).
Como regla general, el tamaño de las fotos en Instagram debe estar entre 320 y 1080 píxeles de ancho. Las relaciones de aspecto admitidas van desde 1,91:1 hasta formato 4:5. En concreto, manteniendo un ancho máximo de 1080 píxeles, la altura de la foto variará de 566 a 1350 píxeles.
Estas son las pautas básicas de Instagram. Sin embargo, como veremos en breve, también hay parámetros específicos para publicaciones basadas en diferentes formatos y los tamaños de las fotos de Instagram también deben elegirse según el tipo de publicación que queremos publicar (publicación para compartir en el feed (perfil), historia, etc.).
¿Qué sucede cuando la resolución de la imagen es inferior a 320 píxeles?
Cuando intentemos compartir una foto más pequeña, la aplicación automáticamente ampliará la imagen al tamaño mínimo recomendado. De esta manera, sin embargo, la calidad de la imagen puede verse afectada. Por este motivo, es recomendable evitar subir imágenes con una resolución demasiado baja.
Por el contrario, si nuestra imagen supera los 1080 píxeles, Instagram reducirá el tamaño para mantenerla en el rango máximo requerido.
Esto es cierto para las dimensiones, pero la cuestión de las proporciones es un poco más delicada. En caso de que no se respeten las proporciones aceptadas, de hecho, la imagen será recortada.
En este caso, hay que tener cuidado de que en la adaptación no se pierdan partes relevantes de la foto. Por eso, es mejor saber de antemano qué tamaño de foto de Instagram usar y qué formato es el mejor.
Me gustaría indicar la importancia que tiene que los visitantes de nuestro sitio web compartan nuestros contenidos en redes sociales. Para esto, es esencial agregar iconos de redes sociales a nuestro sitio. Podemos hacerlo de varias maneras: manualmente o mediante el uso de plugins para compartir en redes sociales de WordPress; ya lo veremos más adelante en próximas entradas del blog.
Una vez visto esto, seguiremos echando un vistazo a las reglas que tenemos que tener en cuenta antes de hacer una publicación en Instagram.
Tamaños de fotos: reglas para publicaciones
En los albores de las redes sociales solo había un formato aceptado: el formato cuadrado (1:1). Desde hace unos años, sin embargo, Instagram ha comenzado a aceptar otros dos formatos: vertical y horizontal.
Si bien Instagram ha abierto la posibilidad de utilizar estos otros dos formatos rectangulares, ha mantenido las reglas anteriores en cuanto a la cuadrícula que se muestra en el feed (perfil). Esto significa que la vista previa de imágenes y videos en el perfil serán miniaturas cuadradas.
Lo mismo ocurrirá con el contenido que se muestre en las secciones de exploración y búsqueda de hashtags. Esta es una de las razones por las que, a pesar de la introducción del resto de variedades, el formato cuadrado sigue siendo uno de los más utilizados. Por eso, nosotras siempre recomendamos las fotos con el estilo cuadrado, para que no se recorte en nuestro feed y quede organizado y ordenado. Esto es importante recalcarlo bien a nuestros clientes: si se hace una foto que después se publique en redes sociales, siempre la vamos a publicar por defecto en formato cuadrado, porque es el más efectivo y el correcto para nuestro perfil.
El formato cuadrado
Como habrás adivinado, el formato a usar para fotos cuadradas es 1:1 .
El tamaño máximo recomendado para una foto cuadrada es de 1080 x 1080 px. Sin embargo, Instagram también acepta fotos que tengan un tamaño mínimo de 600 x 600.
El formato retrato o vertical
Pasemos ahora a ver uno de los formatos más populares: el formato retrato o vertical es el que es capaz de tener un mayor impacto cuando se muestra en el feed.
El formato retrato juega con la altura, y como el ancho es fijo, será el que mejor resultado ofrezca ocupando más espacio en pantalla. El resultado será que el formato de retrato es el que puede permanecer visible durante más tiempo mientras se desplaza por el feed y, por lo tanto, el que tiene más probabilidades de captar la atención.
El tamaño recomendado para el formato de retrato es de 1080 x 1350 píxeles, mientras que la relación de aspecto es de 4:5. Para este formato, las fotos deben tener un tamaño mínimo de 480 x 600 píxeles y no superar el tamaño máximo de 1080 x 1350 píxeles.
El formato apaisado o horizontal
El tercer formato es el que te permite subir imágenes en modo apaisado con un ratio de 1,91:1.
En este caso también son aplicables las indicaciones generales de las que hablábamos al principio de la guía. Esto significa que, además del tamaño real, el tamaño de las fotos en Instagram se redimensionará para estar dentro del límite de ancho máximo de 1080 píxeles.
El formato horizontal en la plataforma es el que se pasa un poco más por alto, la razón siempre se encuentra en cómo está estructurado el feed. Desplazando las imágenes, las de formato apaisado serán precisamente las fotos que probablemente pasen desapercibidas, porque acabarán ocupando un espacio menor que las clásicas fotos cuadradas y significativamente reducido respecto a las de formato retrato.
Las dimensiones a respetar para este formato van desde 600 x 355 píxeles para el tamaño mínimo hasta 1080 x 608 píxeles para el máximo. El tamaño recomendado es 1080 x 608.
El formato de la foto de perfil
Hay requisitos específicos que deben respetarse incluso para la foto de perfil en Instagram. Solo hay un formato en este caso y debe respetar la relación estándar 1:1. Un formato cuadrado también es común para las fotos de perfil en Facebook, Twitter y LinkedIn.
Las dimensiones en este caso van desde un mínimo de 110 x 110 píxeles hasta un máximo de 160 x 160 píxeles. La función de zoom nos ayuda a obtener el tamaño requerido, pero el consejo es utilizar una imagen de al menos 160 x 160 píxeles para obtener un buen resultado.
En cuanto a la foto de perfil de Instagram, necesitamos hacer una aclaración adicional: dado que la imagen se recortará y se mostrará en formato circular, debe asegurarse de que la adaptación no afecte el resultado final. Por ejemplo, en el caso de un logotipo, hay que asegurarse de que no se pierdan elementos importantes durante el recorte.
Tamaños de las historias
A diferencia de las publicaciones ordinarias, que aparecen en el feed, las historias de Instagram están diseñadas para verse en pantalla completa. En consecuencia, el formato con el que se mostrarán será el 9:16. El tamaño recomendado para las imágenes dentro de las historias es de 1080 x 1920 píxeles.
Similar a lo que vimos en el caso del perfil, las historias de Instagram requieren una atención extra. Cuando se muestre la historia, estará parcialmente cubierta por algunos elementos agregados automáticamente.
En el borde superior, podemos ver el nombre de la cuenta que publicó la historia. En la parte inferior, en cambio, se mostrará una barra para permitir a los usuarios enviar un mensaje en respuesta a la historia.
Antes de publicar una historia, es bueno mantener un margen de 211 píxeles desde la parte superior y un margen inferior de unos 265 píxeles. Lo ideal es mantener el sujeto de la foto o video en el centro del marco para que no quede tapado por otros elementos.
Miniaturas de historias
En Instagram, las historias se muestran solo durante 24 horas. Sin embargo, también puede agregarlos a una colección y así crear historias destacadas. Estos se mostrarán al iniciar sesión en su perfil justo antes de la cuadrícula.
Puede insertar una portada para mostrar en la miniatura de las historias destacadas. El tamaño ideal para las miniaturas es de 161 x 161 píxeles.
Tamaño de fotos: carruseles
El carrusel de Instagram nos permite subir en una sola publicación hasta 10 imágenes diferentes. La característica del carrusel es precisamente mostrar imágenes en secuencia y puede usarse, por ejemplo, para mostrar un procedimiento paso a paso.
En este caso, no hay limitaciones de formato y puedes usar fotos cuadradas, horizontales o verticales. Obviamente, sin embargo, todas las fotos en el carrusel deben tener las mismas proporciones, porque Instagram las recortará de acuerdo con el formato de la primera imagen insertada.
En los carruseles, además de las mismas especificaciones de las que hablamos para las publicaciones del feed, también debemos prestar atención a la elección de la imagen que se mostrará primero. Será la primera imagen que captará la atención y empujará a los usuarios a explorar el resto del carrusel.
Formatos de vídeo
Como sabrás, Instagram también te permite subir videos. Al publicar un vídeo, deberá considerar la duración máxima y también prestar atención al formato.
Para los vídeos compartidos en el feed, deberá enviarlos a un límite de tiempo de 60 segundos.
El tamaño de los vídeos en Instagram varía, sin embargo, dependiendo del formato elegido, sigue estas especificaciones:
- Los vídeos cuadriculados en proporción 1:1 tendrán un tamaño de 1080 x 1080 píxeles
- Los vídeos verticales en proporción 4:5 tendrán un tamaño de 1080 x 1350 píxeles
- Los vídeos horizontales en formato 16:9 tendrán un tamaño de 1080 x 607 píxeles.
Formatos de reels
El 5 de agosto de 2020, Instagram lanzó Reels, múltiples clips de unos pocos segundos cada uno: una clara respuesta al fenómeno de rápido crecimiento lanzado por TikTok. La duración de los clips se puede cambiar eligiendo entre 15, 30 y 60 segundos, y antes de publicar, también puedes editar los clips agregando efectos y música. Los reels generalmente se graban verticalmente en formato 9:16.
Formato de carátula de los reels
También en este caso puedes configurar una imagen de portada seleccionándola entre los fotogramas del propio vídeo o subiendo una imagen diferente, el formato recomendado es de 1080 x 1920 píxeles.
Recuerde que la vista previa del carrete, y por lo tanto también su carátula, se mostrará íntegramente en el feed de la sección dedicada a Reels, mientras que en el feed generalmente será adecuado para el formato 1:1. Entonces, cuando crees la portada, mantén los elementos cruciales y, si está presente, el texto en el centro de la imagen.
Conclusión
En este artículo, Tamaño de foto de Instagram: la guía definitiva, hemos visto el tamaño recomendado y los umbrales que debemos cumplir para subir nuestras imágenes en un formato óptimo. Publicaciones, fotos de perfil, fotos en stories, Reel y cada imagen en Instagram cuenta una historia única, teniendo cada una el formato y tamaño más adecuado. Como puedes observar, son varios parámetros y opciones a tener en cuenta y, como todo, requiere una formación previa…
¿Y tú, qué formato elegirías para mostrar tu contenido y atraer a tu audiencia en Instagram? ¿Quieres hacer algún comentario? Te leemos!