portada_herramientas_redes_sociales

Herramientas para gestionar RRSS

Todos deberíamos saber que, hoy en día, para una pyme o una tienda online las redes sociales son IMPRESCINDIBLES. Permiten exponer tus artículos y tus servicios a todo el mundo, aumentando así su visibilidad y potenciando la venta de los artículos a futuros clientes. Además, contribuye a la creación de una comunidad de seguidores, que te permitirá mejorar la confianza en tu marca y dar credibilidad a los demás usuarios. 

Una vez que conseguimos un buen manejo de redes sociales y una buena comunidad participativa, sin quererlo, las redes sociales de tu marca se convierten en un canal de atención al cliente y una plataforma en la que puedes publicitarte y darle un impulso a tus ventas. Así que, está claro, que debes cuidar tu imagen en ellas y saber manejarte, por lo que es importante tener las mejores herramientas para gestionarlas. 

¿Pero qué es realmente gestionar redes sociales? La gestión de redes sociales es el proceso de manejar o administrar todo lo que conlleva tu estrategia de redes sociales. Esto incluye la elaboración de estrategias, planificación, publicación, participación y análisis de tu contenido en las plataformas sociales que utiliza en tu negocio. También implica comprender el nivel de éxito de tu estrategia para mejorarla con el paso del tiempo.

En este post vamos a hablar de las herramientas gratuitas para poder gestionar las redes sociales de una empresa.

Herramientas para gestionar RRSS gratuitas

Empezaremos con las herramientas para gestionar RRSS gratuitas, ya sea para Facebook o Instagram.

Facebook Business Manager

Esta herramienta es propia de Facebook y totalmente gratuita. Te permite gestionar varias páginas de Facebook y varias cuentas de Instagram desde un mismo sitio. 

Además, permite programar próximas publicaciones gracias a Facebook Creator Studio o contestar comentarios y mensajes privados de otros usuarios de manera rápida y visual.

También resulta muy útil a la hora de administrar las cuentas publicitarias del perfil o de incluir un catálogo de productos.

Y, por último, es perfecta a la hora de obtener toda la información relativa a nuestros posts: estadísticas de publicaciones, historias de Instagram, datos acerca de nuestra audiencia, etcétera; como siempre, de las dos redes sociales Facebook e Instagram.

Es una herramienta potente, con muchas opciones y, sobre todo, totalmente gratuita. Eso sí, solo es válida para las dos redes sociales de Meta:Facebook e Instagram.

Metricool

Metricool, para nosotras, es la herramienta más completa de todas las que hay disponibles. Cuenta con planes de pago y uno gratuito que te permite gestionar un perfil en todas las redes sociales desde un mismo sitio. 

 
precios_metricool

Metricool te permite gestionar y monitorizar la situación general de los contenidos que publicas en un panel único que muestra un resumen del desempeño de cada red social: seguidores, alcance, impresiones, likes, etc., de tus cuentas de Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitch, Tik Tok, YouTube y blogs. Desde la plataforma puedes crear y programar posteos, analizar a la competencia, buscar hashtags y administrar el feed, entre otras opciones.

Cuenta con una versión gratuita muy completa y con 5 planes de pago que van de los 10€/mes a los 99€/mes y varían en la cantidad de cuentas a gestionar y el límite de publicaciones programadas por mes.

Con esta herramienta, tu empresa podrá estar lista para publicar fácilmente el contenido y obtener un seguimiento correcto de la evolución que consigues. Su plataforma es muy intuitiva y una de sus mayores ventajas es que unifica los datos de sitios web, redes sociales y publicidad online para tener consultas en tiempo real. Esto ayuda de forma inmediata a la toma de decisiones estratégicas e impulsa la mejora de tus tácticas sociales futuras.

Hootsuite

Esta herramienta, Hootsuite, digamos que es la más conocida de los profesionales que gestionan redes sociales. 

Esta herramienta te permite mantener todo organizado mediante escritorios y, en cada uno de ellos, columnas creadas en función de lo que quieras tener a mano en todo momento como, por ejemplo, la bandeja de entrada de Twitter, menciones, el seguimiento de un hashtag e incluso la cuenta de tu principal competidor.

hotsuite_planes

Es una de las herramientas más completas, con varios planes de pago y funcionalidades.

Además, también tiene disponible una versión completamente gratuita. Puedes gestionar hasta tres perfiles sociales, un reporte de analítica básica y tienes la posibilidad de programar mensajes.

Tiene una versión gratuita, aunque muy limitada (2 cuentas sociales y solo 5 publicaciones), pero la versión profesional, que incluye hasta 10 cuentas sociales y publicaciones ilimitadas, tiene un costo de 39 euros al mes.

Buffer

Buffer es una de las joyas de la corona de esta selección de las mejores herramientas gratis para gestionar tus perfiles de Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest o LinkedIn.

En su versión gratuita, puedes dejar hasta 10 publicaciones programadas en cada perfil, como máximo puedes manejar 3 perfiles, por ejemplo: 2 páginas de Facebook y 1 perfil de Instagram.

buffer

A diferencia de Hootsuite, en Buffer no es necesario escribir y programar manualmente cada tuit. Simplemente eliges las horas a las que quieres que se publiquen diariamente o semanalmente tus tuits y quedarán en una “cola” hasta que se vayan publicando. La primera vez será algo que debas configurar de manera manual, pero te hará ganar un montón de tiempo las próximas programaciones. Además, cuenta con una extensión para el navegador Google Chrome, que hará más fácil agregar el contenido a tu lista.

TweetDeck

Siguiendo con las herramientas gratuitas para gestionar redes sociales, tenemos TweetDeck. Te será muy útil, sobre todo, si administras varios perfiles de Twitter.

El diseño de la herramienta es similar al de Twitter. Todo está organizado por columnas y puedes seleccionar el tipo de contenido que se muestra en cada una de ellas: menciones, likes, seguidores, etc.

tweet

Precisamente, este diseño en columnas hace que esta herramienta sea una buena opción para gestionar tus perfiles sociales y crearlas de forma muy fácil.

Simplemente, dirígete al panel de administración izquierdo y pulsa sobre “+ Añadir columna”. Ahora se desplegarán los diferentes tipos de columnas que puedes elegir y configurarlas a tu manera.

Además, se ha lanzado para los principales navegadores (Google Chrome, Firefox y Opera) una nueva extensión: Better TweetDeck.

Gracias a esta extensión, podremos personalizar mucho más el panel de TweetDeck y añadir un montón de funcionalidades que, en el panel estándar, no tienes disponible; entre ellas, la opción tan esperada de “Editar” los tuits ya publicados.

La opción “Editar” es un falso editar, ya que aunque es una funcionalidad que todos queremos, todavía no es posible hacerlo como tal: no te edita un tuit ya publicado, sino que copia el texto en un nuevo tuit, modificas el contenido que quieres y finalmente se vuelve a publicar como un nuevo tuit.

Herramientas para gestionar RRSS de pago

Se podría decir que todas las del apartado anterior tendrían cabida en este apartado, porquetienen unos planes de pago con el que se amplían las características. Sin embargo, aquí vamos a ver las que sólo tienen planes de pago que puedes probar (gratis) durante unos días.

SocialBee

SocialBee tiene planes exclusivamente de pago por lo que, a diferencia de otras herramientas vistas anteriormente, es bastante fácil de usar. Social Bee te ayuda a programar el contenido de tus canales, aumentar el engagement en tus plataformas, publicar contenido permanente, seleccionar el mejor contenido para ti y mucho más

socialbee_precios

Lo mejor de todo es que puedes clasificar el contenido de forma que, cuando desarrolles tu calendario de redes sociales, sepas cuántas veces se compartió el contenido de una categoría y cómo encaja dentro de tu plan general.

Esto resulta útil cuando tienes algo puntual que promocionar en tus redes sociales, como un evento, un concurso, un chat de Twitter, un video en vivo en Facebook o Instagram, etc.

SocialBee también ofrece curación de contenido. Esto es una buena opción si estás demasiado ocupado para seleccionar contenido.

Conclusión

Cualquiera de estas plataformas te ayudará a automatizar, ordenar, programar, tus canales de redes sociales Sin embargo, tenemos que recalcar que ninguna te dará la solución a qué publicar o tips para que tu audiencia crezca y generar más valor para tu empresa. Para esas labores tendrás que contratar a especialistas.

Como siempre decimos a nuestros clientes, una buena estrategia de redes sociales te ayudará a fidelizar y a crear comunidad alrededor de tu marca, pero indirectamente estarás atrayendo potenciales clientes a tu negocio. 

Por muy pequeño que sea tu negocio, necesitas tenerlo conectado con tus perfiles sociales y con tu página web. Tener una buena herramienta que te permita gestionarlo todo desde un mismo sitio te ahorrará tiempo y dinero. 

Por lo tanto, aquí os dejamos las herramientas que conocemos para poder gestionar tus perfiles sociales. 

¿Conoces alguna más? ¿Has usado alguna? ¡Déjanos tu mensaje en comentarios! ¡Te leemos! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *