blog_pagina_web

¿Cuánto cuesta una página web?

¡Hola a tod@s! He decidido hacer un post sobre este tema porque es una pregunta que se suelen hacer los clientes y me gustaría explicarles realmente todo lo que supone hacer una página web y los gastos que conlleva. 

Este tema es bastante interesante pero no hay una respuesta exacta, ya que depende de muchos factores: a quién se lo contrates, qué servicios de hosting contratas, si quieres una plantilla premium y plugins premium… 

Voy a intentar ser lo más clara posible y espero que con este post consigas hacerte una idea de cuánto cuesta aproximadamente hacer una página web con WordPress.

¿Qué factores influyen en el precio?

Esta es una de las razones por las que es difícil ponerle un precio al diseño web, porque precisamente depende de distintos factores. 

Antes de empezar, quiero enseñarte las tecnologías que hay que adquirir para poder crear una página web.

Hosting y dominio

Estos son los cimientos de nuestra página web, sin esto no podemos construir nada.  Si quieres una casa sólida usas unos buenos materiales,  ¿no? Pues con la web es lo mismo. Cuanto mejor sea el hosting y el alojamiento de tu sitio web, menos problemas tendrás, más rápido te irá, más seguridad tendrás y mejor servicio técnico te ofrecerán. 

Un hosting decente te puede costar unos 80€ – 100€ al año.

El primer año suele salir más barato porque la mayoría de las empresas de hosting tienen algún descuento o promoción para la contratación inicial. Además, te suelen regalar el dominio. Pero, los siguientes años, cuenta con unos 20 € al año que te cuesta el dominio. Este coste también va a depender del tipo de dominio que elijas. 

 Si no sabes cuáles elegir, nosotras actualmente trabajamos con SiteGround y estamos contentas ya que ofrece muy buenos resultados en velocidad de carga pero, si quieres más detalles sobre los distintos hosting, ¡estate atent@ a nuestro blog!

Plantillas y plugins

Este es otro tema bastante interesante, ya que hay un montón de plantillas disponibles de pago para realizar tu web pero, como ya sabrás, también las hay gratuitas.

El problema de este tipo de plantillas es que están muy limitadas en cuanto a personalización, por lo que nos costará más adaptarla al aspecto que te gustaría para tu página. 

Además, las plantillas gratuitas no tienen soporte ni actualizaciones aseguradas, pueden dejarse de actualizar en cualquier momento y te quedas con una plantilla obsoleta.

Por eso, lo ideal es siempre usar una plantilla premium.

Los precios de las plantillas WordPress rondan los 60$, así que, con unos unos 50€ aproximadamente tienes suficiente para comprar un buen tema.

En cuanto al tema de los plugins, pasa un poco lo mismo que las plantillas. Podemos usar plugins gratuitos, pero siempre obtendremos limitaciones en cuanto a personalización o uso de determinadas características. 

Si nos vamos a un plugin de pago para el diseño de nuestra página web, nos vamos a otros 50 € al año. Si necesitamos más plugins para realizar funcionalidades específicas este precio lógicamente se va encareciendo.

En total con 50€ de la plantilla más 50€ del plugin, con 100€ tendríamos para realizar una web básica.

Textos

Los textos son una parte muy importante de una página web, que por desgracia muchos profesionales no le dan la importancia que se merecen. 

Puedes tener una web muy bonita, muy visual, pero si tienes unos textos mal redactados, con faltas de puntuación y poco legibles, puede ser que tu clientela se vaya de tu página web, por la imagen que proyectó sobre tu empresa el texto de la página web.

Para realizar unos buenos textos tienes dos opciones: o redactar los textos por tu cuenta, por lo que te saldría gratis pero te llevará bastante tiempo, o contratar a un copywriter para que te los haga. 

El precio de los textos depende como siempre de la cantidad de texto a redactar, ya sea por número de páginas o cantidad de contenido y, por supuesto, depende de a quién contrates.

Hay copywriters que por 500€ te redactarán toda la web (o casi) y otros que por 1000€ te redactarán solo una landing page.

Imágenes

Una web necesita imágenes, no todo va a ser texto… y para conseguir esas imágenes tienes varias opciones. 

Una es buscar en los bancos de imágenes gratuitos, sin pagar el premium  la opciones son un poco limitadas… Otra es pagar el acceso premium a esos bancos para poder obtener más imágenes. 

Otra opción es pagar por una sesión de fotos a un fotógrafo profesional y así humanizar más tu página web. Esta opción puede variar en precios entre 200€ y 500€ dependiendo, como siempre, la cantidad de fotos realizadas y el profesional contratado.

Tiempo 

Ahora nos toca valorar el tiempo que vas a invertir y el resultado final.

Conozco casos de personas que se han tirado meses intentando hacer su web para al final acudir a un profesional, porque no han conseguido terminarla o porque el resultado no ha sido el que esperaban.

Además, supongamos que eres un psicólogo que cobra 50€/h y tardas unas 40 horas en hacer tu web.

Esas 40 horas, son 2000€ más que podrías haber facturado si te dedicaras a lo que es tu profesión. O también las podrías haber aprovechado para descansar, estar con la familia, etc.

Y estoy dando por hecho que en esas 40 horas has conseguido hacer una web en condiciones: con un buen diseño, que funcione todo correctamente, que cargue rápido, que no has tenido que comprar varias plantillas/plugins, optimizada para SEO, etc.

No digo que no puedas hacerte la web por tu cuenta pero, cuidado, que no es tan fácil.

También hay que decir que no todo el mundo es psicólogo, ni cobra 50€ la hora, ni tiene los mismos conocimientos sobre WordPress.

Entonces, depende de ti valorar tu tiempo y ver si te merece la pena hacer la web por tu cuenta o contratar a un servicio de diseño web y olvidarte de quebraderos de cabeza. Déjale el trabajo a profesionales y así finalmente ahorrarás tiempo y dinero. 

¿Cuánto me cuesta hacer mi web?

Si intentas crear la web por tu cuenta te va salir mucho más barato, porque con solo comprar el hosting y el dominio ya podrías empezar. Otra cosa es el tiempo que puede llevarte… 

Como ejemplo de lo que te costaría hacer la web por tu cuenta, te voy a poner las herramientas que compraría si tuviera que que empezar desde cero:

Hosting + Dominio (primer año):  plan para una web:   60€/año

Plantilla Premium: 49$ ≈ 45€/año

Editor visual:  49$ ≈ 45€/año

Total: ≈ 150€

Por 150€ tenemos un buen hosting, una buena plantilla que nos va a permitir personalizar nuestro diseño y, por supuesto, maquetar todo lo que necesitemos con un editor visual, con el que vamos a personalizar aún más nuestra página web sin tocar nada de código. 

Ahora que si queremos ahorrar aún más, lo mínimo que necesitamos es el hosting y el dominio, los 60€. El resto nos tendremos que arreglar con una plantilla básica y un editor básico. 

Estos precios son para el primer año de funcionamiento de la web. Después tendremos que renovar el hosting, el dominio y, en el caso de que tengamos las plantillas premium y el editor visual premium, habría que renovar licencias. 

Los dominios, dependiendo del que hayas comprado, serán sobre 20€ al año. El hosting, renovar suele salir casi por lo doble al año, pero siempre puedes migrar todos los sitios a otro nuevo hosting y, en cuanto a las plantillas y plugins, suele haber descuentos al renovar.

Precio mantenimiento mensual de la web 

Una vez que ya tenemos las bases para crear nuestra página web y ya la tenemos en funcionamiento, no nos olvidemos que hay que mantenerla mensualmente. 

Te estarás preguntando por qué hay que mantenerla: pues porque los plugins, plantillas o temas y el propio WordPress pueden tener actualizaciones y, por supuesto, para asegurarnos el correcto funcionamiento de la web y estar actualizados a las últimas versiones, que siempre contienen mejoras en seguridad y corrección de fallos, por lo que es necesario actualizar nuestra web mensualmente. 

Si lo haces tú mismo, tienes que tener en cuenta que hay veces que los plugins no están probados en las versiones recientes de WordPress y puede ser que te pase que de repente algo deja de funcionar…. por eso hay que tener mucho cuidado con las actualizaciones. 

Si no quieres complicaciones y quieres contratar a un profesional que te haga el mantenimiento de la web y así librarte de posibles problemas con tu web, ¡no te compliques! Ahora, si quieres hacerlo tu mismo, te ahorrarás más o menos sobre 50€ al mes de mantenimiento. 

¿Cuánto cuesta una web hecha por profesionales?

En este tema también hay bastantes discrepancias, porque no hay un precio fijo, ya que va a depender como siempre de a quién contrates y qué calidad de servicio te ofrezca.

Tienes distintos profesionales a quien contratar la realización de una página web. 

Contratar un freelance

Si contratas a un diseñador web WordPress con cierto recorrido y experiencia, una página corporativa te puede costar entre 800€ y 1300€ (más impuestos).

Evidentemente también hay muchos que te la hacen más barato, por 300€ o 400€.  Ya depende de ti lo que estés dispuesto a pagar y la calidad que quieres obtener.

No esperes pagar 300€ y que la calidad y la implicación que tenga un diseñador web sea la misma que si pagas 1000€.

Si contratas a tu primo o cuñado para que te haga la web por dos duros, pues igual que te sale bien, aunque lo más probable es que acabes con una web que no te funciona o que te esté dando problemas constantemente.

Ventajas

  • Precio más bajo: los freelance suelen tener unos precios más bajos en comparación con una agencia.
  • Sabes quién realizará el trabajo final: salvo algunas excepciones, el trabajo lo realizará el diseñador web que contrates y no un tercero.
  • Solo tratas con una persona: tendrás una comunicación directa con máximo responsable.

Inconvenientes:

  • No te puede ofrecer más servicios: cuando acaba tu proyecto, tu web en este caso, finaliza la relación con él y si tienes algún problema te quedas sin soporte. 
  • El proyecto depende de una persona: si un freelance por lo que sea no está disponible durante un tiempo, lo más probable es que tu proyecto se quede parado hasta que se reincorpore.

Contratar a una gran agencia

Si pides un presupuesto a una agencia, seguramente el precio que te den sea más elevado porque tienen más gastos que cubrir (empleados, oficina, herramientas, etc).

Además, su público objetivo suelen ser clientes con un mayor poder adquisitivo que no solo les contraten la web, sino que también les contraten el SEO, campañas de publicidad, diseño gráfico, etc.

Por una web corporativa una agencia te puede cobrar entre 1300€ y 2300€ aproximadamente.

Si tu web requiere algunas funcionalidades especiales o tiene mucho contenido, el precio puede superar las cifras mencionadas fácilmente.

Ventajas

  • Más servicios: una agencia además de hacerla web, te podrán llevar las redes sociales, hacer campañas de publicidad, diseño gráfico, SEO, etc.
  • El proyecto no depende de una persona: siempre se puede encargar cualquier trabajador de llevar tu proyecto.

Inconvenientes

  • Diseños más generalistas: Las agencias trabajan con plantillas propias y lo que suelen hacer es reutilizarlas para los clientes de un mismo tipo de negocio, por lo que obtendremos un diseño correcto pero poco personalizado.
  • No sabes quién realiza tu web: No tienes un trato cercano con la persona que está desarrollando tu proyecto, siempre pasa por diversos departamentos y distintas personas, por lo que es muy difícil que le expliques directamente al desarrollador qué es lo que quieres y cómo lo quieres. 
  • Precio más elevado: Ya que tienen más gastos y buscan clientes con mayor poder adquisitivo. 

Contratar una agencia para pymes/autónomos

En este apartado es donde nos encontramos nosotras. Nosotras, igual que una agencia, también tenemos que cubrir gastos pero, a diferencia de las grandes agencias, nuestro público objetivo son las pymes y autónomos. Lo que nosotras ofrecemos es cercanía, implicación con los proyectos, asesoramiento y soporte. 

Con Dual webmedia, una web corporativa puede oscilar entre distintos precios, pero la media suele estar sobre los 800€. Además, con nosotras puedes contratar el servicio completo. Nos encargamos de todo: hosting, dominio, mantenimiento …

No solo estás contratando profesionales que se dedican a WordPress, sino que estás contratando profesionales cuyos estudios y experiencia profesional están relacionados con el desarrollo de páginas web en diversos lenguajes. 

Con nosotras te aseguras que tu página funcionará correctamente y te olvidarás de TODO. 

Ventajas

  • Más servicios: te podemos ofrecer más servicios como llevar las redes sociales, analizar el tráfico de web, realizar diseños mensualmente en tu web, hacer campañas de publicidad, SEM, SEO, etc.
  • El proyecto no depende de una persona: siempre se puede encargar cualquiera de nosotras de llevar tu proyecto.
  • Precio más bajo: ajustaremos el precio siempre a las necesidades del cliente, no tenemos un precio cerrado.  
  • Sabes quién realizará el trabajo final:  nosotras y solo nosotras, realizaremos tu proyecto. 
  • Solo tratas con una persona: tendrás una comunicación directa con máxima responsabilidad.  Siempre te comunicarás solo con nosotras y con nadie más. 

Inconvenientes

  • El día solo tiene 24 horas: solo somos dos personas y, si tenemos muchos proyectos pendientes, no podremos realizar más en un mismo mes. 

Conclusión 

Como conclusión, podría decirte que hacer una web por tu cuenta te va a salir más barata a corto plazo, si tienes tiempo y conocimientos de WordPress. 

Si contratas a un profesional para realizar la web, hay que tener cuidado a quién se contrata, porque lo barato puede salir caro y lo caro no siempre es la mejor opción.

Para finalizar, comentarte que la idea de que una página web se hace una vez y no vuelves a tocarla año tras año está OBSOLETA. Las webs hay que modificarlas constantemente para poder adaptarnos a las necesidades del mercado y mejorar las analíticas de las visitas a tu web y así convertir las visitas en ventas. 

Si después de leer este artículo quieres contratarnos para realizar tu web, no dudes en ponerte en contacto con nosotras. ¡Estaremos encantadas de realizar tu proyecto!

Si tienes alguna duda o quieres realizar algún comentario, no lo dudes, nos encantará leerte. 

¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *